Becarios/as de Gojoven Honduras eligen a su junta directiva

La Ceiba, Honduras. Las becarias y los becarios hondureños del Programa de Liderazgo en Salud Sexual y Reproductiva de la Fundación Summit y el Instituto de Salud Pública (PHI) de Estados Unidos conformaron la primera Asamblea General de Gojoven Honduras, una organización que nace para ofrecer oportunidades de desarrollo a la juventud del país.

El encuentro anual se realizó en la ciudad de La Ceiba, en el norte de Honduras, a finales de septiembre, con la presencia de al menos 22 becarios/as provenientes de siete departamentos de Honduras: Atlántida, Cortés, Colón, Islas de la Bahía, Gracias a Dios, Francisco Morazán y Santa Bárbara. Asimismo se contó con la participación de cuatro organizaciones fundadas por algunos becarios/as: Asociación de Jóvenes en Movimiento (Ajem), Alianza de Jóvenes Honduras (AJH), Asociación de Mujeres Jóvenes Ser Mujer y Proyecto Gritón.

Con el financiamiento de la Fundación Summit y el PHI de Estados Unidos, Gojoven en Honduras ha llevado a cabo desde 2004 una serie de proyectos enfocados en las y los jóvenes hondureños, tres mil de los cuales han sido beneficiados de forma directa.

Las y los líderes han capacitado en temas que incluyen autoestima, VIH-sida, incidencia política, métodos anticonceptivos, derechos humanos y diversidad sexual. Gojoven ha ofrecido a los líderes jóvenes la oportunidad de participar en un programa único que se desarrolla simultáneamente en Belice, Guatemala, Honduras y México.

Durante el encuentro, los y las líderes eligieron a su Junta Directiva, que está presidida por German Sandoval, un becario de la promoción 2010, de Puerto Lempira, quien ganó por amplia mayoría. Tras la elección, Sandoval se comprometió a fortalecer el programa Gojoven en las diferentes regiones y fortalecer los lazos entre las y los becarios en esta nueva etapa.

Dentro de la Junta Directiva quedaron también Dunia Orellana como vicepresidenta; Octaciano Banegas, fiscal; Griselda Martínez, tesorera; Licda Álvarez, secretaria; Xiomara García y Enil Hernández, vocales. En la comisión de transparencia se eligió a Onorio Sánchez, Gabriela Guzmán de Alianza de Jóvenes por Honduras y Eloy Miller de Ajem.

La Asamblea de Gojoven Honduras acordó que en su estructura organizativa estén representados en un 60% jóvenes no mayores de 30 años, se incluya a personas de la diversidad sexual y grupos étnicos y se dé participación equitativa a las mujeres.

Además de la asamblea constitutiva, Gojoven Honduras elaboró su Plan Operativo Anual para 2014, contemplando entre sus actividades el fortalecimiento institucional, la gestión de recursos, la continuación de los procesos de incidencia política a escala departamental y nacional y la promoción del desarrollo integral de jóvenes y adolescentes por medio de las actividades de formación y capacitación.

Gojoven Honduras invita a la población a seguirlos en Twitter en su cuenta @gojovenhonduras, su cuenta en Facebook https://www.facebook.com/redgojovenhonduras o seguir sus posts con hashtag #Gojoven

Publicado por gojovenhonduras

Organización sin Fines de Lucro dedicada a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en Honduras

Deja un comentario

%d