Gabriela Flores representa a Gojoven en Washington

GOJoven y el Banco Interamericano de Desarrollo

San Pedro Sula, Honduras.  

A finales de octubre, Josie Ramos, Coordinadora de Proyectos de GOJoven, y Gabriela Flores, Directora Ejecutiva de GOJoven Honduras, se reunieron con líderes de negocios, filantropía, el gobierno, y la sociedad civil en el Foro de Donantes de Centroamérica 2013, realizado en la oficina principal del Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC.

Organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo y Seattle International Foundation, el foro reunió a donantes y expertos en desarrollo que trabajan en Centroamérica para discutir temas prioritarios, los modelos de éxito y oportunidades de co-inversión en Centroamérica.

Josie y Gabriela Flores, egresada de GOJoven del 2006, quien ahora es la Directora Ejecutiva de GOJoven Honduras, fue invitada a presentar el trabajo que GOJoven Honduras hace para abordar el embarazo adolescente. En su presentación en plenario, Gabriela habló sobre cómo los líderes de GOJoven trabajan para que los y las jóvenes puedan tener acceso a más información y educación sobre sus derechos sexuales y reproductivos.

Josie Ramos y Gabriela Flores.

En un país donde hablar de la salud sexual y reproductiva es visto como un tabú, Gabriela y sus compañeros y compañeras están trabajando con la Coalición de Abogacía por los Derechos Sexuales y Reproductivos, conformada por 13 organizaciones hondureñas e fundado por participantes de La Iniciativa de Incidencia y Liderazgo a favor de las Adolescentes (AGALI) de PHI para ayudar a maestros, líderes del gobierno y miembros de la comunidad para mejorar la implementación del currículo integral de educación sexual al nivel nacional.

GOJoven y el Departamento del Estado de los EEUU

Con el financiamiento a programas de salud sexual y reproductiva en Centroamérica cada vez más limitado, la presentación de Gabriela destacó el hecho de que las tasas de embarazo en adolescentes se han aumentado de manera constante en Honduras, del 22% en 2005 al 25% en 2011. Esto significa que 1 de cada 4 adolescentes se ha embarazada antes de cumplir los 19.

Con demasiada frecuencia, los tomadores de decisión se preguntan cómo estas altas tasas de embarazo adolescente afectan el desarrollo del país. Gabriela puso la pregunta de cabeza, y preguntó: cómo es posible que un desarrollo deficiente en Honduras afecta a las opciones educativas y de empleo para las mujeres jóvenes.

GOJoven y la oficina de la congresista Barbara Lee

La presentación de Gabriela fue parte de una serie de presentaciones dedicadas a resaltar programas que invierten en las niñas adolescentes. Para ver su presentación, haga clic aquí.  Otras presentaciones abordaron temas de: oportunidades para colaboración con el sector de negocios, y el empoderamiento económico de mujeres.

Mientras estaban en Washington DC, Gabriela y Josie tuvieron la oportunidad de reunirse con representantes del Departamento del Estado, USAID, El Banco Interamericano de Desarrollo, La Fundación Interamericana, y la oficina de la congresista Barbara Lee. Agradecemos a cada una de estas oficinas el haber tomado el tiempo para reunirse con nosotros.

Publicado por gojovenhonduras

Organización sin Fines de Lucro dedicada a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en Honduras

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: