Gojoven Honduras es una Asociación fundada en Septiembre de 2013, por jóvenes líderes que conforman la comunidad de egresados y egresadas del Programa de Liderazgo Joven en Salud Sexual y Reproductiva GOJoven Internacional y además incorpora organizaciones de becarios/as y otros/as aliados/as.
GOJoven Internacional es una iniciativa que se ha dedicado a incrementar la capacidad de líderes jóvenes para mejorar la Salud Sexual y Reproductiva de jóvenes y adolescentes en Honduras, Guatemala, Belice y Quintana Roo, México desde el año 2004 hasta el año 2012. El programa fue implementado por el Instituto de Salud Pública (Public Health Institute) de California, con el financiamiento de la Fundación Summit.
A partir del 2013, Gojoven Honduras, realizó su Plan Estratégico 2013-2017, a partir del cual, continúa realizando actividades a favor de adolescentes y jóvenes, desde un proceso de institucionalización nacional, con la meta de generar un proceso sostenible y que genere un mayor impacto en el país.
MISIÓN: Somos una organización experta que promueve el desarrollo integral para mejorar la calidad de vida de los y las adolescentes y jóvenes a través del fortalecimiento de capacidades y procesos de incidencia política en alianza con otros actores y organizaciones con énfasis en garantizar el cumplimiento de los derechos sexuales y reproductivos de las diversas poblaciones en Honduras.
VISIÓN: Ser una organización reconocida a nivel nacional e internacional, que impulsa procesos de transformación política, social y cultural con énfasis en la promoción de los derechos sexuales y reproductivos, respaldado por un trabajo científico y de vanguardia que garantiza el desarrollo integral de las poblaciones diversas.
OBJETIVOS:
1.Institucionalizar las iniciativas que promueve GOJoven a fin de responder a demanda social de la población adolescente y joven en Honduras.
2.Obtener fondos, recursos financieros, humanos y logísticos para ampliación de cobertura de las iniciativas que GOJoven actualmente ejecuta.
3.Incorporación en procesos estratégicos para el cumplimiento de Políticas Públicas nacionales e internacionales sobre desarrollo integral con énfasis en juventud y derechos de salud reproductiva.
4.Desarrollar procesos de capacitación, formación, sensibilización, información y comunicación en temas de derechos de salud reproductiva, empleo, profesionalización, seguridad ciudadana y medio ambiente.
DESCRIPCIÓN DE PUESTO DIRECTOR EJECUTIVO
Gerenciar todas las actividades técnicas, operativas y administrativas de la Asociación Gojoven Honduras, con el fin de planificar, ejecutar, controlar y evaluar el Plan Operativo Anual para el año 2016, así como los proyectos que gestione en nombre de la Asociación.
Responsabilidades:
a) Elaborar el Plan Anual Operativo de la Asociación y el Presupuesto Anual.
b) Ejecutar y monitorear las actividades del Plan Anual de Trabajo.
c) Elaborar los informes Narrativos Anuales y Estados Financieros anuales de la Asociación.
d) Elaborar informes bimestrales de avances en el Plan de Trabajo para la Junta Directiva.
e) Preparar y someter a conocimiento de la Junta Directiva, los puestos de acuerdo al equipo de trabajo que estime necesario para el desarrollo de las actividades de la Asociación.
f) Preparar y someter a conocimiento de la Asamblea General Ordinaria el presupuesto Anual de Ingresos y Egresos, así como el informe anual conforme al Plan de Trabajo.
g) Velar por el cumplimiento de las funciones de administración, conservación, custodia y defensa de los activos de la Asociación.
h) Solicitar a la Junta Directiva el visto bueno de las contrataciones a realizar.
i) El reclutamiento, contratación, capacitación, evaluación, desarrollo y despido del recurso humano de la Asociación.
j) Representar a la Asociación en actos, eventos o reuniones a nivel nacional o internacional.
k) Gestionar, negociar y ejecutar fondos de la cooperación, donantes institucionales o individuales para el cumplimiento de las actividades del Plan de Trabajo de la Asociación.
CALIFICACIONES REQUERIDAS
La persona que aplique al puesto deberá cumplir con los siguientes criterios:
a) Profesional Universitario/a titulado/a preferiblemente (pero no indispensable) con maestría.
b) Experiencia comprobada mínimo de 2 años como Director(a) Ejecutivo (a) en organizaciones sociales.
c) Experiencia en Planificación Estratégica y Operativa organizacional.
d) Experiencia en gestión, ejecución, control, monitoreo y evaluación de fondos.
e) Experiencia en administración de recursos financieros y humanos.
f) Habilidades comprobadas para la oratoria pública, manejo de medios de comunicación y relaciones diplomáticas con funcionarios/as del Estado y Cooperación Internacional.
g) Conocimiento en el uso avanzado de herramientas ofimáticas (Word, Excel, power point, prezi, etc)
h) Experiencia trabajando en al menos dos de los campos siguientes: Salud sexual y reproductiva, VIH/SIDA, derechos sexuales y reproductivos, desarrollo de liderazgo joven, desarrollo comunitario, desarrollo organizacional.
i) Eficiente, detallista, y muy consciente de fechas límites, destrezas excelentes organizacionales y destrezas excelentes de comunicación oral y escrita en español.
j) Buena comunicación oral, escrita y electrónica.
k) Ordenada/o y responsable.
l) Con iniciativa y proactiva.
m) Tener la capacidad conciliadora para resolver conflictos
n) Disponibilidad de viajar adentro y fuera del país.
o) Preferiblemente con manejo avanzado del idioma inglés.
Habilidades
1. Capacidad de comunicación, expresión oral y escrita
2. Capacidad para redactar informes técnicos de calidad
3. Capacidad de trabajo por resultados
4. Dinámico (a) y emprendedor (a) y orientado (a) a logros
5. Habilidad para el trabajo en equipo (indispensable)
6. Excelente manejo de internet y redes sociales
7. Capacidad de respuesta y entrega de productos en tiempo y calidad (Indispensable)
Cualidades Personales
1. Respetuoso(a) y solidario (a) con la niñez y juventud
2. Sensibilidad y manejo del enfoque de género e interculturalidad
3. Comprensión de la dinámica actual y situación de los Derechos Humanos y Sexuales y Reproductivos en Honduras
4. Capacidad de comunicarse de forma asertiva y clara.
Duración del Contrato
Anual, durante dos años, así como evaluaciones anuales para contrataciones posteriores.
Horarios y formas de trabajo:
La jornada de trabajo de la persona, será establecida de acuerdo a las normas y políticas de la organización. Así mismo el periodo de vacaciones, días libres, tiempo compensatorio y formas de retribución económica.
Como aplicar
Cómo Aplicar: Las personas interesadas en el cargo, deberán enviar su Hoja de vida describiendo su experiencia en el puesto y su aspiración salarial. La fecha máxima para el envío de la documentación es el 31 de Agosto de 2016 hasta las 11:59 p.m, el cual deberá ser enviado al Lic. German David Sandoval, Presidente de la Junta Directiva de la Asociación al correo electrónico: vacantesgojovenhonduras@gmail.com con copia a la Secretaría duniaorellana@gmail.com