Qué es ser niña en Honduras

Foto: EFE
San Pedro Sula, Honduras. Es una respuesta que va muy ligada a la clase social a la que se pertenezca. En el territorio hondureño, como en el resto de América Latina, la brecha social es muy grande y esto está más marcado en las poblaciones urbanas. 
Por ejemplo, en San Pedro Sula, una niña de clase media por lo general tiene acceso a educación primaria y secundaria, pero otras que viven en la periferia de la ciudad, mejor conocida como “los bordos”, la mayoría de las veces tienen que trabajar para llevar el sustento a la familia y abandonan sus estudios. En el país, las niñas y los niños entre 5 y 17 años que trabajan, según la Unicef, son 377,158 (14.3%). 
El contraste se ve muchas veces en las paradas de buses cuando los padres llevan a sus hijas a la escuela y otras pequeñitas piden para alimentarse ellas y a su familia. Pero las desigualdades por ser niña no solo están ligadas a la clase social, sino al acceso a las oportunidades. 
Hoy, Día Mundial de la Niña, será una fecha que pasará desapercibida en el calendario hondureño por la importancia del encuentro futbolístico entre Honduras y Costa Rica. Mientras esto pase, una menor será víctima dentro de su hogar de violencia doméstica, piscológica y sexual y muchas otras caerán en las redes de la trata de personas. 
En todo el mundo, las niñas afrontan doble discriminación por su sexo y su edad, dejándolas en la parte inferior de la escala social. Esta es una de las causas principales de la pobreza infantil.
Una niña de ciudad en Honduras tiene más posibilidades de terminar sus estudios, al contrario de las que viven en el área rural, pero esto no es garantía de que no saldrán embarazadas. 
En Honduras, el 27% de los embarazos corresponde a madres de entre 15 y 17 años, según la última Endesa. Muchas de ellas provienen de zonas rurales y pobres y en ocasiones son víctimas de violencia sexual. Para algunas, el embarazo, el matrimonio o la unión de pareja son la única manera de sobrevivir.
No solo el embarazo en adolescentes sigue siendo una amenaza para la población infantil y adolescente, sino también la violencia generalizada en el territorio hondureño. Según el informe, en el país en 2012 fueron asesinados 737 niños y niñas frente a los 559 de 2011. Los homicidios de menores de edad superan por mucho a los accidentes de tránsito, muertes no intencionales, indeterminadas y suicidios y el 40% de estos casos se da en las principales ciudades del país.
En 2013, los abusos sexuales contra menores se han incrementado. Uno de los casos que más conmovieron a la población hondureña fue la violación y el asesinato de una niña de cuatro años en septiembre, en el municipio de Trujillo, departamento de Colón.  
El informe “Violencia sexual e infancia en Honduras. Un acercamiento a las principales formas de explotación sexual-comercial y trata de niños y niñas” detalló que entre 2010 y septiembre de 2013 se presentaron 7,360 denuncias por delitos sexuales contra menores.
La lista de denuncias es encabezada por las violaciones, seguidas por otros delitos como estupro, lujuria, tentativa de violación, acoso, proxenetismo y explotación sexual. Según el cuadro estadístico, en 2010 fueron denunciadas 1,372 violaciones, de las cuales 642 fueron especiales, o sea cometidas por parientes. El año pasado, el dato se ubicó en unas mil denuncias en total.
Las niñas pobres de 6 a 12 años de edad siguen afrontando dificultades para asistir a la escuela en América Latina, a pesar de que ha habido un “considerable progreso” hacia la meta de igualar el número de niños y niñas matriculados en la educación primaria, afirma ONU Mujeres.
El embarazo adolescente y el trabajo doméstico son algunos de los obstáculos que impiden a las adolescentes culminar sus estudios básicos. A esto le añadiría que Honduras tiene una serie de leyes para proteger a las menores, pero al final casi siempre todo queda en impunidad.

Publicado por gojovenhonduras

Organización sin Fines de Lucro dedicada a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en Honduras

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: