La violencia contra las mujeres ha ido aumentando y empeorando cada año. En 2005 se registraba un promedio mensual de muertes en circunstancias violentas de 15 mujeres. Se reportaron en el país en 2008 un total de 26 femicidios por mes. En 2010 fueron 37 y un año después, 43. Según el Conadeh, cerca del 70% de las víctimas perdieron su vida en la zona urbana.
Los barrios y colonias de Tegucigalpa y San Pedro Sula son los de mayor peligro para las mujeres, ya que es donde se registra el mayor número de crímenes. Según los datos de la Fiscalía Especial de la Mujer, a escala nacional San Pedro Sula es la ciudad adonde hay más femicidios. En el Valle de Sula, Choloma y Villanueva son los lugares adonde se ha identificado mayor incidencia.
Gojoven Honduras realiza una serie de capacitaciones y empoderara a mujeres jóvenes para que tengan mayores oportunidades de desarrollo y respeten sus derechos sexuales y reproductivos.