Representantes de Gojoven reunidos con importantes donantes en Estados Unidos

Importantes donantes se reunieron esta semana en Washington, Estados Unidos para discutir nuevas oportunidades de invertir en Centroamérica y en este importante encuentro estuvieron presentes Josie Ramos y Gabriela Flores representando a Gojoven.

La Directora Ejecutiva de Honduras, Gabriela Flores, se reunió con fundaciones, organizaciones y entidades con sede en Washington y Nueva York, con el objetivo de promocionar Gojoven Internacional (Belice, Honduras, México y Guatemala).


También durante su viaje a Estado Unidos, la representante hondureña participó en un foro de donantes para Centroamérica organizado por Seattle International Foundation, SIF, donde abordó sobre la situación del embarazo en adolescentes en Honduras.

El Programa de LiderazGO Joven en Salud Sexual y Reproductiva (GOJoven) desarrolla la capacidad de liderazgo de jóvenes profesionales en la salud y derechos sexuales y reproductivos (SDSR) en Centroamérica.

Nuestra misión es desarrollar y apoyar a jóvenes líderes y sus organizaciones a avanzar el bienestar, la educación, el desarrollo integral y sostenible, y la participación civil en todo el mundo.

Durante los últimos 10 años, más que 170 líderes y lideresas jóvenes de Guatemala, Honduras, Belice y Quintana Roo, México han graduado del programa GOJoven. Una vez capacitados/as, nuestros becarios/as han diseñado e implementado 39 Planes de Acción de Liderazgo, los cuales han beneficiado a más que 10,000 jóvenes y cientos de organizaciones. Además de capacitar a los y las becarios/as del programa, GOJoven ha capacitado a más que 400 organizaciones locales y agencias gubernamentales para mejorar su entendimiento de la SDSR y su capacidad de responder a las necesidades de los y las jóvenes y comunidades que sirven.

Guatemala youth circle 2Y como se relaciona con el trabajo de las ONU para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio para el 2015?

GOJoven se enfoque particularmente en promover la igualdad entre los sexos y el empderamiento de la mujer (Objetivo 3), mejorar la salud materna (Objetivo 5) y combatir el VIH/SIDA (Objetivo 6).

Según el United Nations Population Fund (UNFPA) y el Population Reference Bureau (PRB), adolescentes en México y Centroamérica quedan en alto riesgo del embarazo a temprana edad, las infecciones de transmisión sexual (ITS) incluyendo el VIH, violencia en el noviazgo, abortos inseguros, y los resultados pocos favorables de nacimientos.

Por medio de las capacitaciones de liderazgo GOJoven, becarios/as entre 18 y 30 años de edad aprendieron sobre la salud sexual y reproductiva, planificación de programas, y el liderazgo. En las sesiones de salud sexual y reproductiva, los y las becarios/as del programa aprendieron sobre la diversidad, género y poder, género y sexualidad, planificación familiar, y la prevención del VIH.

Una vez graduado de la beca GOJoven, muchos becarios/as egresados capacitan a sus comunidades en diversos temas. Egresados/as de GOJoven han capacitado a jóvenes y adultos en escuelas e instituciones educativas, ONG, agencias gubernamentales y centros comunitarios. Algunos/as han abierto centros amigables a jóvenes para repartir información sobre la salud sexual y reproductiva, y otros/as han creado sus propias ONG, liderado por jóvenes.

La evaluación externa del programa GOJoven indica que nuestras capacitaciones han tenido efectos positivos en el conocimiento técnico de participantes en temas del VIH y la planificación familiar, y sus habilidades de comunicar con otros/as jóvenes sobre la salud sexual y reproductiva. El setenta y uno porcentaje de participantes encuestados/as han abogado por políticas a favor de la salud sexual y reproductiva al nivel local.

Para seguir impactando a políticas públicas que se tratan de la salud sexual y reproductiva al nivel local, estatal e nacional, los y las becarios/as egresados del programa GOJoven en México, Guatemala, Honduras, y Belice, están desarrollando planes estratégicos, planes de incidencia y comunicación, y una estructura organizativa para cumplir con las necesidades de sus comunidades.

Todavía hay mucho que hacer…

Estamos muy orgullosos de todo el trabajo que han hecho los y las becarios/as del programa GOJoven, y a la vez reconocemos que aún hay mucho que hacer para promover la igualdad entre los sexos y el empderamiento de la mujer (Objetivo 3), mejorar la salud materna (Objetivo 5) y combatir el VIH/SIDA (Objetivo 6).

Le invitamos a visitar nuestra página web, poner “me gusta” en nuestra página Facebook

y contribuir a nuestros programas, aquí.

Publicado por gojovenhonduras

Organización sin Fines de Lucro dedicada a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en Honduras

Deja un comentario

%d