A partir de Enero de 2014, GOJoven Honduras y La Asociación Jóvenes en Movimiento (AJEM) trabajarán juntos para reducir la transmisión de VIH y infecciones de transmisión sexual (ITS) entre jóvenes que tener relaciones sexuales con parejas de mismo sexo (HSH), incluyendo transexual, transgénero, travesti y bisexual.
Esta iniciativa que dura un ano, financiado por USAID a través de la Secretaría de Salud Pública en Honduras, ofrecerá educación y recursos, incluyendo capacitación, asesoramiento y pruebas, a jóvenes en la region costal de Atlantida y en la ciudad capital de Tegucigalpa.
Durante el próximo ano, GOJoven Honduras y AJEM entrenarán y movilizarán 800 jóvenes que actuar como líderes en la lucha para reducir la transmisión de la VIH y los ITS. Una vez formados, los 800 jóvenes estarán responsables para informar 1600 más jóvenes como ellos se pueden prevenir la propagación de la VIH y los ITS.
De los 800 que reciben capacitación, 40 estarán seleccionados para desarrollar y participar en 40 eventos durante el ano 2014. Más de 5,000 jóvenes buscando información y recursos se espera asistir. En estes eventos, GOJoven y AJEM ofrecerá 1,000 jovenes pruebas para VIH y ITS y distribuirá más de 50,000 condones.
Honduras tiene la segunda tasa más alta de infecciones de VIH en Centro América. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el 2008, se calculó que el 4% de todos los hombres entre las edades de 15 a 49 años en Honduras eran HSH. Las areas de Atlantida y Tegucigalpa fueron seleccionados como áreas focales para el trabajo de prevencion en la VIH porque los dos tienen incidencias altas y los falta de recursos para los jovenes que tener relaciones sexuales con parejas de mismo sexo, incluyendo transexual, transgénero, travesti y bisexual.
Si deseas apoyar GOJoven Honduras en su trabajo para entregar la educación y los recursos de prevención del VIH a jóvenes en Tegucigalpa y Atlántida, puedes hacer una contribución aquí.