Presentan proyecto de decreto para despenalizar las PAE en Honduras

San Pedro Sula, Honduras.  El Congreso Nacional de Honduras abre un nueva posibilidad de que las Pastillas de Anticoncepción de Emergencia (PAE) dejen de ser prohibidas.

El diputado por el departamento de Atlántida, Ramón Antonio Leva, del Partido Nacional, presentó ayer un proyecto de decreto para reformar la ley que prohíbe la venta de las PAE en Honduras, ya que se ha argumentado científicamente que no son abortivas. El proyecto de ley fue designado a la comisión ordinaria de Salud con el objetivo de que en los próximos días haya un debate de altura sin sesgos religiosos ni políticos.

¿Por qué los diputados hondureños deben permitir la venta de las PAE? Las PAE son una opción que puede ayudar a prevenir un embarazo solo si se usan dentro de las 72 horas después de una relación sexual sin protección.

Existen estudios científicos que señalan que las PAE, también conocidas como píldoras del “día después”, no son abortivas. Como Gojoven Honduras, apoyamos la iniciativa de quitarles la prohibición a las PAE porque sabemos que las mujeres tienen el derecho de decidir sobre sus cuerpos. Ejercen su derecho de decidir cuántos hijos deben tener y cuándo tenerlos.

Las PAE son un método de anticoncepción de emergencia que utilizan miles de mujeres en el mundo de forma segura.

Las PAE pueden ayudar a prevenir un embarazo después de:

1. Una relación sexual no protegida.
2. Uso incorrecto, falla o accidente del método anticonceptivo que se usa regularmente (rotura del condón, movimiento o expulsión del DIU, olvido de dos tomas o más de pastillas anticonceptivas o de la aplicación de la inyección).
2.Una relación sexual forzada (violación).

¿Cómo actúa?
Dependiendo del momento del ciclo menstrual, las PAE
1. Impiden la fecundación. Al cambiar la consistencia del flujo vaginal, reducen la movilidad de los espermatozoides y dificultan su encuentro con el óvulo para fecundarlo.
2. Detienen la liberación de óvulos y por lo tanto no puede haber fecundación.

A tomar en cuenta:

1. Las PAE solo son efectivas si se toman dentro de las 72 horas después de la relación sexual sin protección. Mientras más pronto se tomen, mejor será su efectividad.

2. No son un método anticonceptivo de uso frecuente debido a que su eficacia es menor comparada con los métodos anticonceptivos de uso regular.

3. Las PAE protegen solo de una relación sexual sin protección. Después de tomarlas se recomienda no tener relaciones sexuales sin protección. Puede abstenerse o usar el condón hasta la siguiente menstruación.

4.No es efectiva una vez que se dio el embarazo. Si se toma estando embarazada o se dio un embarazo después de tomarla, no afecta al embarazo ni al bebé.

5. No protege de infecciones de transmisión sexual (ITS), incluido el VIH, que causa el sida.
Para ello es necesario usar el condón.

Publicado por gojovenhonduras

Organización sin Fines de Lucro dedicada a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en Honduras

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: