Éxito sin precedentes campamento de la Plataforma de Puerto Cortés

image20

Concienciación, dinamismo, voluntariado, responsabilidad y liderazgo son solo algunas de las aptitudes fortalecidas por casi treinta jóvenes de la Plataforma Juvenil de GOJoven Cortés en el Campamento Formando Líderes con el Poder del Cambio que tuvo lugar del 15 al 17 de octubre recién pasados en la encantadora población de Muchilena, Omoa, departamento de Cortés.

¡Preparados!

La Plataforma Juvenil de GOJoven Cortés preparó con semanas de anticipación todos los detalles del encuentro juvenil. La Plataforma proveyó a los jóvenes de un autobús que estuvo puntual a la hora convenida, 6:30 am, para transportarlos desde el parque central de Puerto Cortés hasta las instalaciones del centro episcopal en Muchilena, las cuales disponían de todas las comodidades para recibir al grupo juvenil: habitaciones amuebladas, agua y energía las 24 horas, comidas, postres y refrescos y todos los implementos necesarios para la capacitación, consistentes en papelería, mesas, sillas, papelógrafo, equipo de sonido.

20161015_115108.jpg

Vista general del centro episcopal en Muchilena, Omoa

image10
Vista hermosa del lugar.

Magnífico panorama del centro episcopal.

Los jóvenes también disfrutaron de las bellezas naturales abundantes en el centro episcopal. Rodeados de árboles frutales, flores exóticas y aire fresco y limpio, entre verdes montañas cubiertas de neblina y con las cálidas aguas del océano Atlántico a solo unos pasos, el grupo se encontró en una situación envidiable para recibir los conocimientos que los conferencistas les impartirían durante los tres días del campamento.

Romper el hielo

Los coordinadores de la Plataforma, Gabriela Guzmán  y Danilo Colindres, recibieron al grupo de jóvenes a las 7:00 am y el campamento comenzó de inmediato con una serie de actividades en el espacioso auditorio del centro como una estrategia para romper el hielo con el fin de que los miembros del grupo y los organizadores se conocieran mejor.

Después de un delicioso almuerzo a las 11:30 am, cada uno de los casi treinta jóvenes líderes participantes en el campamento ofreció una presentación de un minuto de duración sobre un tema de su preferencia.

image04

La actividad sirvió para medir varios parámetros, como dominio del tema, seguridad al hablar y manejo de recursos visuales. Gabriela y Danilo moderaron las intervenciones y tras cada presentación pidieron que los demás integrantes del grupo ofrecieran puntos de vista y críticas constructivas sobre las breves charlas de sus compañeros.

image13

Las cortas presentaciones fueron muy apreciadas por el grupo. Los jóvenes hicieron agudas observaciones sobre las fortalezas como conferencistas de cada uno de sus colegas con la intención de darles ánimo para continuar desarrollando sus habilidades de liderazgo y enseñanza. En un ambiente de camaradería y buen humor que se extendió varias horas, coordinadores y jóvenes líderes conocieron sus capacidades y analizaron estrategias.

image14

Al final del ciclo de cortas conferencias, los presentes tomaron un receso de varios minutos para disfrutar de un delicioso postre, conversar animadamente y compartir experiencias.

Taller de redes sociales

A las 3:00 de la tarde, participantes y coordinadores se trasladaron al escenario al aire libre del centro episcopal para desarrollar el taller “Redes sociales y embarazo en adolescentes”, impartido por la licenciada en Periodismo y experta en medios impresos y electrónicos y redes sociales, Dunia Orellana.

image17

Auditorio al aire libre.

Entre los múltiples objetivos del taller podemos resaltar los siguientes:

  1. Concienciar a los y las jóvenes sobre el peligro que entraña el uso de las nuevas tecnologías y así evitar embarazos en adolescentes.
  2. Aprender sobre los peligros de las redes sociales y su beneficio en la construcción de nuevos mensajes para prevenir el embarazo en adolescentes.

image18

Dunia al comienzo del taller “Redes sociales y embarazo en adolescentes”.

En el preámbulo de su presentación, Dunia pidió a los integrantes del campamento que le entregaran escritas en papeles de colores sus expectativas sobre el taller que iba a ofrecerles.  

image23

Dunia y los jóvenes líderes colaboran para construir conocimientos sobre redes sociales y embarazos en adolescentes.

Al final de las palabras introductorias, Dunia les pidió a los jóvenes capacitados que compartieran una experiencia positiva que les hubiera ocurrido durante el año y reflexionaron sobre ella como una forma de construir conocimiento. Después de discutir y analizar sus relatos, los jóvenes líderes se dividieron en tres grupos y Dunia le pidió a cada grupo que elaborara una dramatización sobre un tema relacionado con redes sociales y embarazo temprano:

  1. Influencia de las redes sociales.
  2. Sexting.
  3. Bullying.

Los grupos se tomaron un tiempo para crear su dramatización y los resultados fueron sensacionales.

Los actores se preparan para entrar en escena.

Las risas provocadas por las ocurrencias de los tres grupos de actores dejaron espacio para profundas reflexiones sobre el uso indebido de las redes sociales y cómo la utilización imprudente de estos medios de comunicación electrónica puede tener a veces resultados trágicos.

image22

El codiciado premio: los aplausos del público.

Los tres grupos causaron una tremenda impresión en coordinadores y compañeros de campamento, quienes celebraron su habilidad como intérpretes, su creatividad como guionistas, su dominio del tema de redes sociales y embarazo temprano y su agudeza y capacidad reflexiva.

image00
“¡No puedo creer lo que publicaron sobre mí!

Cierre y diversión

Pasadas las 6:00 pm, a pesar del evidente cansancio después de un día agotador, el taller se cerró con un llamado a la reflexión: las redes sociales pueden usarse para construir mensajes de concienciación.

Dunia explicó formas de elaborar mensajes enfocados en la prevención del embarazo temprano mediante el uso de plataformas de moda y de probada influencia entre la población juvenil, como el meme y el cómic.

En la ronda de crítica constructiva, los participantes se mostraron profundamente satisfechos con el taller y a las 6:30 pm todos los participantes salieron a un restaurante cercano, donde saborearon una apetitosa cena y se deleitaron con las olas, la luna y los fuegos artificiales y una vez repuestos tuvieron energía para varias actividades más que fortalecieron los lazos de camaradería y conciencia comunitaria.

image02

image03

El domingo continuaron las actividades en el fortalecimiento de los líderes en temas de estrategias de capacitación, planificación de actividades grupales y la plataforma de GOJoven en Puerto Lempira.

Publicado por gojovenhonduras

Organización sin Fines de Lucro dedicada a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en Honduras

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: