Víctimas de violencia sexual sin opción para prevenir un embarazo

Mediante un oficio girado por la Dirección General de Normalización, departamento encargado de la elaboración de documentos normativos de la Secretaria de Salud (SESAL), se omitió este 20 de enero del “Protocolo de Atención Integral a victimas/sobrevivientes de Violencia Sexual en el primer nivel de atenciones”, el párrafo subtitulado “Prevención de embarazo”.
El párrafo omitido por la SESAl daba referencia a lo siguiente: “Tabletas de Levonostrel 1.5 mg en dosis única solamente, siendo el único medicamento eficaz en estos casos y recomendados como primera opción por la OMS”. La dirección de Normalización Sustentó que en el decreto legislativo No.54-2009 del 15 de mayo del 2009 y decreto ministerial emitido por la Secretaria de Salud No. 2744 del 21 de octubre del 2009, prohíbe el uso y venta de la Pastilla Anticonceptiva de Emergencia.
“No podemos tener un protocolo de atención integral sin el apartado de prevención de embarazo ya que esto es una clara violación de derechos humanos hacia las mujeres que al sufrir una agresión sexual lo menos que desean es tener un embarazo como consecuencia”, afirmó la Licenciada Ana Fálope quien es parte de la mesa técnica de elaboración y representa a la asociación GOJoven Honduras; que trabaja por los derechos sexuales y reproductivos.
La licenciada Fálope subrayó que la PAE es fundamental para evitar un embarazo no deseado producto de una agresión sexual ya que es la única opción.
Bajo la solicitud del Instituto Nacional de la Mujer (INAM), la Secretaria de Salud crea el “Protocolo de Atención Integral a victimas/sobrevivientes de Violencia Sexual en el primer nivel de atención”. Dicho protocolo de atención, reunió a varias organizaciones de sociedad civil y entes del gobierno, quienes desde marzo del 2016 hasta noviembre del 2017 sostuvieron reuniones en la mesa mesa técnica para la elaboración del documento que pronto sera aprobado.
Milenio_Noticias-Abuso_Sexual-Pronnif_Coahuila-Concurso_de_Fotografia_MILIMA20161027_0250_11

Publicado por gojovenhonduras

Organización sin Fines de Lucro dedicada a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en Honduras

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: