Campaña “Sí al aborto seguro”

Tegucigalpa, Honduras. En el día por la Despenalización del Aborto en América Latina (28 de septiembre), las becarias y los becarios de Gojoven Honduras escribieron mensajes para hacer consciencia, ya que en el país mueren cientos de mujeres al año por operaciones realizadas de forma clandestina e insegura.

“Sí al aborto seguro”, “Decidir por tu cuerpo es tu derecho” y “Soy libre para decidir” fueron algunos de los mensajes en carteles presentados durante el encuentro anual 2013 de las y los líderes hondureños, que fueron dirigidos por Wendy García, becaria de Tegucigalpa 2007, para expresar sus opiniones de forma voluntaria.

Las imágenes se subieron simultáneamente en las páginas oficiales de Facebook, Twitter e Instagram de Gojoven con el hashtag #SiAbortoLegal

Honduras, Chile, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Haití, Surinam y República Dominicana son los países de la región donde el aborto está penalizado en todos los casos, incluyendo aquellos en los que está en riesgo la vida de la mujer.

 Según la Federación Internacional de Planificación de la Familia/Región del Hemisferio Occidental (IPPF/RHO), el 95% de los procedimientos de interrupción del embarazo que se practican en América Latina siguen siendo inseguros y aproximadamente el 11% de las muertes maternas ocurren como consecuencia de abortos inseguros.Según cifras oficiales, en Honduras se practicaron en 2012 unos 2,000 abortos de unos 50,000 embarazos de adolescentes.

El Código Penal hondureño castiga a quien se someta a un aborto con penas de tres a diez años de prisión, las mismas que deberá cumplir el médico que lo practique, además de pagar una sanción de 15,000 a 30,000 lempiras (726 a 1,450 dólares).

Publicado por gojovenhonduras

Organización sin Fines de Lucro dedicada a la promoción de los derechos sexuales y reproductivos en Honduras

Deja un comentario

%d